Concéntricos. La coherencia de la rueda vital para poder empujar de manera armoniosa a la Organización.

Una vez visto el módulo uno donde situamos a la persona en el centro de todo, y más aún, logramos que ese eje se mueva por motivación intrínseca y por identidad personal con el proyecto, una vez que hemos generado estructuras líquidas, y fomentado la colaboración y el aprendizaje abierto, una vez que hemos alimentado toda esta estructura efímera desde las conversaciones que nos unen desde lo profundo y no desde la tarea, y finalmente una vez que hemos establecido una nueva forma de establecer objetivos para que todo el sistema genere impacto desde la responsabilidad, autoridad y libertad creativa de cada persona, damos el paso final: cuidar la vida personal y profesional de cada persona para que el eje, origen de todo, no se resienta y pueda ser feliz, sí feliz, en el trabajo y en la vida.

Para ello en Concéntricos propongo retomar la rueda de la vida. Ya sabéis esa rueda que está formada por todos los ámbitos de nuestra vida: el personal, el profesional, el familiar, el deportivo, el espiritual o trascendental…porque es fundamental que si confiamos el movimiento de nuestra Organización a las personas, tendremos que cuidar y estimular que esas personas tengan una vida armoniosa, equilibrada, feliz, que haga que todo eso redunde en un eje consistente, dinámico, seguro, confortable.

Y ahí, aunque parezca manido, se encuentra el principio y fin de Concéntricos. Una Organización que sitúa en el centro a la persona, no tiene ningún complejo en admitir que cuida de esa persona para que su vida personal y profesional esté equilibrada, en la manera que ella decida, pero equilibrada, porque la felicidad (y con ello la productividad, eficacia, resultados…) es algo que también es corresponsabilidad de la Organización. Y lo digo con el convencimiento firme de que muchas veces el desequilibrio no se produce porque una Organización es mala, malísima, y obliga a trabajar en condiciones paupérrimas a sus colaboradores, sino porque muchas veces somos las personas las que entregamos a nuestra Organización, nuestros perímetros de líneas continuas, aquellas que un día dijimos que nunca cruzaríamos, y que hoy nos reconocemos lejanas a ellas, porque hemos ido ensanchando esas líneas y haciéndolas discontinuas, de manera tal que el trabajo lo ha inundado todo, al principio desplegando un entusiasmo productivo, y que termina, más pronto que tarde, en un hastío improductivo y en un estrés desmotivador.

Así pues, Concéntricos, ayuda a la Organización a equilibrar a las personas a las que ha situado nada más y nada menos que como el eje de su rueda, y ayuda a la persona a monitorizar de manera consciente su vida personal y profesional, para dar y recibir lo mejor de sí mismo, en un entorno de equilibrio consciente y sistémico. El resultado son personas que empujan, lideran, se autolideran, se sienten parte de la Organización, y por lo tanto generan impacto para ella, que en el fondo es generar impacto propio como agente de cambio de un mundo afectado por los retos apasionantes de Digitalización, Innovación, y la Experiencia del Cliente.

Carlos Piñeyroa Sierra

CarlosPiñeyroa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.