Premios Piñe

¿De qué trata?

Un reconocimiento a la sencillez, humildad y generosidad en la medicina comunitaria.

Los Premios Piñe nacen en honor a Antonio Piñeyroa Sierra, un médico militar que dejó huella con su entrega y compromiso. Su legado sigue vivo a través de este premio, que busca reconocer a personas autenticas que trabajan en medicina preventiva y comunitaria, impactando la vida de quienes más lo necesitan. 

"No tienes que ser mejor que nadie, solo mejor que ayer"

Premios

1.500€ para impulsar tu impacto

Los premios se entregaran en Zaragoza y/o en Madrid (nosotros corremos con los gastos de desplazamiento y estancia) el 5 de Junio de 2026 en el encuentro que todos sus amigos/as y familiares tendremos para recordar a Antonio en el aniversario de su fallecimiento.

¿Cómo participar?

Rellena el formulario y envía un video de máximo 5 min de duración

Para la segunda edición, las fechas clave son:

  • Apertura: 2 de marzo de 2026
  • Cierre: 1 mayo de 2026
  • Entrega de premios: 5 de junio de 2026

Responde 3 preguntas

Información de contacto

Adjunta tu video

No debe pesar más de 10 Mb y una duración máxima de 5 min.
También puedes ponerte en contacto con premios@gusandflowers.com

Ganador de la primera edición

Proyecto: Frenando el paludismo

Autores: Pedro Berzosa y Luz García

Los numerosos viajes realizados desde hace muchos años a Guinea Ecuatorial por estos dos investigadores del Instituto Carlos III les ha permitido conocer en más profundidad la idiosincrasia del país y tomar contacto con las debilidades y los puntos a reforzar en cuanto al control de la malaria. Esto les permitió identificar a la población infantil y adolescente como la diana ideal, para conseguir mayores avances en la prevención de la enfermedad a través de la educación para la salud. Su objetivo es promover, mediante el juego, la adquisición de conocimientos sobre el control de la malaria, implicando a los menores de 15 años en la salud comunitaria. En el proyecto que presentamos, el paludismo (o malaria) es el protagonista. Hemos creado un juego de cartas sencillo y de fácil distribución en países donde la prevalencia de la enfermedad
tiene una especial importancia. Mediante el mismo, pretendemos enseñarles los conocimientos básicos de la enfermedad y la identificación del uso de la tela mosquitera de cama como una de las mejores medidas de prevención y control de la enfermedad. Al utilizar el juego como herramienta de educación en salud pretendemos, mediante una actividad lúdica, llegar al primer estrato de la sociedad y que ellos mismos puedan influir en transmitir los conocimientos y hábitos adquiridos al resto de los grupos de edad, convirtiendo a los niños y adolescentes en los principales actores.

Aunque en el diseño de las cartas de esteprimer prototipo se muestran imágenes que pudieran circunscribirse a países del África subsahariana, la idea es hacer diferentes versiones, con diseños adaptados a las diferentes poblaciones de forma que el juego pudiera ser distribuido en todas aquellas zonas donde la malaria es un grave problema de salud comunitaria.

pberzosa@isciii.es y luzgg61@gmail.com

Haz tu compra por Bizum

Realiza un Bizum con el importe del libro y rellena los datos personales para recibirlo en a domicilio.

Haz un Bizum al 655 265 436 a través de la aplicación de tu banco.
Información de contacto
Indica dónde quieres que enviemos el libro/s.
CarlosPiñeyroa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.